El
Consejo de Gobierno, reunido hoy en el municipio de San Javier, ha aprobado hoy
una serie de medidas relativas a organismos públicos, carreteras, patrimonio,
ganadería y demás. Paso a informar de los asuntos que me parecen más
relevantes.
Administración. Reorganización de
funciones
Lo
más destacado quizás sea la absorción de ocho empresas y organismos públicos,
cuyas funciones se integran en otras entidades dependientes de la Comunidad
Autónoma.
Los
cambios son los siguientes:
- Consorcio
Campus Universitario de Lorca: sus funciones pasan a la dirección general de
Universidades.
-
Fundación Agencia de Gestión de la Energía de la Región de Murcia (Argem): pasa
a la dirección general de Industria, Energía y Minas.
-
Fundación Alzheimur: pasa a la consejería de Sanidad y Política Social.
-
Fundación del Parque Científico: sus competencias pasan al Instituto de Fomento
de la Región de Murcia (Info).
-
Fundación para la Tutela y Defensa Judicial de Adultos: pasa al Instituto
Murciano de Acción Social (IMAS).
-
Gestión de Infraestructuras Sanitarias de la Región de Murcia (Giscarmsa): pasa
al Servicio Murciano de Salud (SMS).
-
Industrialhama: pasa al Info.
-
Sociedad Pública de Suelo y Equipamientos Empresariales de la Región de Murcia,
SA: pasa al Info.
El
Ejecutivo autonómico afirma que todos estos cambios supondrán un ahorro de seis
millones de euros para la Región.
Educación. Oposiciones al Cuerpo de
Maestros
Según
la NP difundida al respecto, "el Ejecutivo regional ha aprobado el acuerdo
por el que se fijan los criterios generales en materia de acceso a la Función Pública
Docente en los procedimientos selectivos para el ingreso y la
adquisición de nuevas especialidades en el Cuerpo de Maestros, así como los
relativos a la composición de las listas de interinidad para el curso 2013-2014".
"En
concreto, la Consejería de Educación, Formación y Empleo determina, entre otros
aspectos, la composición de los tribunales, el orden de celebración de las
pruebas para las 200 plazas que se convocan y su ponderación, los criterios
para las habilitaciones solicitadas por los interinos, la adquisición de nuevas
especialidades, y el baremo establecido para la fase de concurso."
"Una
vez aprobados estos criterios por parte del Gobierno regional, la Consejería
publicará en los próximos días la orden que contiene la disposición general
reguladora del procedimiento selectivo, así como la regulación de la
composición de las listas de interinidad para el próximo curso escolar. Además,
a partir de hoy, los ciudadanos interesados pueden consultar, a través de
Internet, el texto de la orden en www.educarm.es y en
"Una de las novedades
más significativas del procedimiento es el peso de los méritos que podrán
presentar los opositores en la fase de concurso, y que se repartirá de la
siguiente manera: un máximo de 4 puntos por la experiencia docente, un máximo
de 4 puntos en la formación académica y un máximo de 2 puntos en el apartado de
otros méritos. "
"En
cuanto a las listas de interinos para el próximo curso escolar, la Consejería
mantendrá su configuración tal y como establece el actual Acuerdo de Interinos,
cuya vigencia finaliza el 31 de agosto de 2013."
Ganadería. Certificación de calidad de
vacuno de leche
Se
aprueba el decreto para que los dueños de explotaciones de vacuno de leche
puedan obtener la certificación de calidad; algo que, según el Gobierno
regional, les permitirá poder acceder a ayudas específicas dentro de la
Política Agraria Comunitaria (PAC).
Municipios
Jumilla. Yecla. Inversiones en carreteras
Se ha
dado el visto bueno a los trabajos de conservación y explotación de las 28
carreteras del área de Jumilla y Yecla, con un total de 386'3 kilómetros. La
partida global supera los 4'85 millones de euros, dividida en cuatro
anualidades, y el plazo de ejecución es de 36 meses.
En
concreto, las carreteras beneficiadas son las siguientes: RM-403, 404, 420, 424,
425, 426, 427, 428, 430, 512, 532, 714; RM-A10, A11, A12, A14, A15, A16, A18, A19,
A26, A27, A28; RM-B19, B25; T-424, T-428 y T-714.
Jumilla. Convenio contra la economía
irregular
La consejería
de Educación, Formación y Empleo, va a firmar un convenio con el Ayuntamiento
de Jumilla para intercambiar información a fin de detectar actividades no declaradas,
como, por ejemplo, obras sin licencia, inmuebles que no estén en el catastro,
producción de residuos de la industria o actividades profesionales no
declaradas.
Yecla. Oficina de Atención al Ciudadano
La consejería
de Economía y Hacienda firmará un convenio con el Ayuntamiento de Yecla, para
que los ciudadanos puedan llevar a cabo determinados trámites administrativos
desde el propio municipio.
Murcia. Donación de un solar en Santa
Catalina
El
Gobierno regional ha aceptado la donación de un solar de 630 metros cuadrados,
valorado en 75.625 €, en el monte de Santa Catalina de Murcia. Se trata de un
terreno declarado de interés cultural, que forma parte del yacimiento
arqueológico de dicho monte, y en concreto de la necrópolis denominada Cabecico
del Tesoro. Según el Gobierno regional, la donación la han hecho seis
copropietarios a título gratuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario